El Nuevo Pais.- Luego
de 23 días víctima de una “desaparición forzosa”, según han denunciado
familiares y distintas organizaciones no gubernamentales, apareció el
general Raúl Isaías Baduel.
Apareció en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Plaza Venezuela, en los calabozos denominados “La Tumba”.
Allí
ha estado estos 23 días aún y cuando este miércoles, sus hijos
estuvieron allí exigiendo ver a su padre y les fue negado que el general
estaba allí.
No
solo el miércoles, a lo largo de estos 23 días, la familia Baduel
acudió a las sedes del Sebin y a diversas cárceles buscándolo. Sólo
encontraron hermetismo.
“Le
reiteré que no acudiríamos al Ministerio Público porque no lo
reconocemos como fiscal ya que llego allí de forma fraudulenta. Hoy,
volvió a llamarme y me dijo que había designado a un fiscal del Área
Metropolitana de Caracas (AMC) para el caso de apellido Arias. Nos
encontramos con él y nos trasladaron a Plaza Venezuela (…) Una hora
después pudimos ver a mi padre. Cabe acotar que todo fue grabado. Todo”, denunció la hija del general.
Andreína denunció además que su padre llevaba puesta la misma ropa de hace 23 días cuando fue sacado “violentamente” de Ramo Verde, ya que no se le ha permitido tener ropa ni artículos de aseo personal.
“Está más flaco, barbudo, con el cabello largo”, dice pero aclara, “está fortalecido espiritualmente”.
Aunque no está golpeado, su hija denuncia que fue maltratado psicológicamente.
“Sobre todo en el traslado. Un oficial de apellido Blanco le decía que
si no hacía lo que le ordenaban, tendría trato de preso. Mi papá no se
dejó doblegar”, sostiene.
Con
la voz entrecortada, Andreina Baduel relató cómo su padre le contaba
que, debido al aislamiento sabía qué hora era por el funcionamiento del
metro. Esto porque los calabozos se encuentran debajo de los túneles del sistema de transporte. También sabía la hora por las comidas.
Los
hijos de Baduel aseguraron que continuarán denunciando, nacional e
internacionalmente, lo que califican de “secuestro” de su padre debido a
que, “ni el tribunal que lleva el caso tenía conocimiento de dónde
estaba mi padre. Ni siquiera habían emitido una orden de traslado. Esto
evidencia que es un secuestro”.
Asimismo,
el abogado del general, Omar Mora Tosta, introdujo un escrito para
exigir un régimen de visitas y se le permita al general tener muda de
ropa, artículos de aseo personal y sus medicinas.
En este punto, la familia hace hincapié, puesto que Baduel sufre de la tensión y lleva 23 días sin tomar sus medicinas.
Los funcionarios del Sebin le indicaron a Andreína que “debía hacer una carta y solicitarlo y esperar respuesta”.
Esta
carta, cabe acotar, debía ser dirigida al director del organismo,
Gustavo González Lopez. Ni siquiera al Tribunal que es el llamado para
aprobar este tipo de solicitudes.
Además
de Baduel, en “La Tumba” también está el capitán Juan Caguaripano,
quien lideró la toma del Fuerte Paramacay en el estado Valencia el
pasado 9 de agosto.
Por
este caso, el gobierno involucra al general Baduel sosteniendo que
existía un plan de fuga para sacar al general de Ramo Verde.
leer tambien