15 jul 2013

El dolor de las cárceles de Miranda en siete realidades

Madres, hijas, hermanas y parejas de internos de siete penales mirandinos viven una pesadilla para visitar y llevar insumos a sus parientes. 
 
A los siete recintos penitenciarios de la entidad (Inof e Internado Judicial, en Los Teques; El Rodeo I y II, en Guatire, y Yare I, II y II en San Francisco) llegan desde Caracas y distintos estados del país cargadas con bolsos de ropa, medicinas, alimentos preparados, víveres, artículos para el aseo personal y agua.
Aquí resumimos en ocho cifras el dolor que viven estos familiares.
1.- 4.474 reclusos están recluidos en Yare I, II y III. Según cifras aportadas por los familiares, esa es la población total de los tres penales, muy por encima de los 1.890 para los que fueron construidos: Yare I para 750 reos, Yare II para 650 y Yare III para 490, según cifras del Observatorio Venezolano de Prisiones.

3.- 25 días suspendidas estuvieron las visitas.

4.- Las visitas a penales de Yare se reanudaron el miércoles tras una acción de calle de familiares de los reos, aunque siguen suspendidas las pernoctas para evitar conflictos. En lo que va de 2013 los visitantes de los penales I y II participaron en un autosecuestro.

5.- Hasta 14 horas duran los familiares en cola

6.- Debido a la gran cantidad de familiares que acuden los fines de semana a las cárceles de Yare, muchos prefieren acampar a las afueras desde el viernes en la noche para asegurar un lugar en la cola. La entrada es a las 9 am, pero se extiende casi al mediodía.

7.- 1.000 bolívares quincenales deben cancelar los familiares por la causa, en Rodeo I, una cuota que reciben los pranes o líderes de los pabellones de ese centro penitenciario, para gozar de varios beneficios. Si no cancelan, podrían pagar con sus vidas.

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/el-dolor-de-las-carceles-de-miranda-en-siete-reali.aspx#ixzz2Z8edXuKR